Mostrando las entradas con la etiqueta mejora continua. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta mejora continua. Mostrar todas las entradas

lunes, septiembre 13, 2021

Taiichi Ohno, Estándar y Kaizen

 

"Donde no hay estándar, no puede haber kaizen (mejora continua)" - Taiichi Ohno


---


"Where there is no standard, there can be no kaizen (continuous improvement)" - Taiichi Ohno




---

martes, diciembre 22, 2020

New Minibook: Some Ideas for Agile Team’s Retrospectives


More than two years ago, after sharing a meetup on Retrospectives in Mexico City, I observed that were retrospectives, so useful in Agile frameworks, was not being conducted in a way that would generate the desired impact, which is: ACHIEVING THE IMPROVEMENT OF TEAM PERFORMANCE.

Due to the above, the idea of ​​this minibook entered my backlog of pending to build, and today I am finally sharing it with the Agile community and with all those who want to take their work teams to a mindset of continuous improvement.



Some Important Notes from the Mini-Book

The illustrations were made by my wife Diana Apráez, the launch flyer was designed by my daughter Mariana, translation by Dhiraj Bellara - @BellaraDhiraj, additionally I asked colleagues and friends of the Latin American Agile Community to collaborate with me with their reviews, prologues, advices and revisions, thanks again: Diana, Nadia, Lucho, Carlos Palacio, Carlos Quiroga, Carlos Serna, Wbeimar, Juan Andrés, Jaime, Augusto, Alma, Roberto, Daniel and Leonardo for all your contributions.

For the English edition, Ben Linders -https://www.benlinders.com/- did me the honor of writing a Foreword.

I share it below.



Foreword by Ben Linders

Retrospectives are not a new thing. They became widely known through the agile manifesto, the Scrum Guide, and by books like Project Retrospectives by Norm Kerth and Agile Retrospectives by Esther Derby and Diana Larsen. The practice of reflecting to learn and improve is much older. I was doing it already in the past century, by assisting people to form a shared picture of what's happening to learn and improve. 


The main thing that we can learn from agile is that retrospecting is a team activity. It's up to the team to find out, acknowledge, and take action. The retrospective facilitator is there to assist the team, to provide the environment, and foster a culture where people feel safe to speak up. Having said that, facilitating is not an easy thing to do.


Many people still seem to struggle when facilitating retrospectives. Expectations are often high, which makes it even harder. Jorge's book brings together many useful practices and suggestions that can help you to facilitate retrospectives that help teams to become a better version of themselves. Use the book to experiment in your retrospectives, and see what works for you. Don't worry if something goes wrong, remember the Prime Directive and use it to learn from things that didn't work. Occasionally you may want to retrospect your retrospectives too. 


Wishing you a wonderful journey of learning and improving!

- Ben Linders

----

Thanks a lot Ben for this foreword!

Thanks a lot Dhiraj for the translation!


www.amazon.com/-/es/dp/B08R6YVSCJ


Agile greetings / Saludos ágiles

Jorge Abad



domingo, diciembre 22, 2019

Mis notas sobre la charla "El Corazón de la Agilidad" de Alistair Cockburn

Hola a todos

Hace poco mi gran amigo y líder técnico Daniel Ramirez, publicó las notas de la sesión que asistimos sobre el Corazon de la Agilidad de Alistair Cockburn - en Pragma el pasado mes de noviembre de 2019 -  https://contactosagiles.co/aoc-colombia-2019/el-corazon-de-la-agilidad/ -, yo también dejar un pequeño registro de ciertas frases contundentes que nos compartío Alistair en esta excelente sesión:








El corazón de la agilidad se basa en:
  • colaboración
  • entrega
  • reflexión
  • mejora

Combinando estas palabras se obtiene
  • colabora para entregar
  • entrega para reflexionar
  • reflexiona para mejorar
  • mejora la colaboración
  • colabora para mejorar
  • colaboramos para tener mejores ideas
  • entrega para aprender
  • la mejora reflexiva (es la inspección y adaptación de scrum)
  • pausa para reflexionar (obvio no es una combinación)
  • mejora para cambiar el mundo (obvio no es una combinación)
  • mejora el sistema de entrega

Los tres estados del aprendizaje
  • Shu - seguir la técnica
  • Ha - agregar técnicas diferentes, romper la regla
  • Ri-  dejar el dojo

Concepto clave Kokoro:
  • esencia o corazón de algo
  • simplificación radical de conceptos

Al hacer una transformación en una organización se debe buscar:
  • no intentar cambiar la cultura
  • aumentar la confianza
  • reducir el miedo
  • mejorar la interacción
  • mejorar el sistema de entrega
  • mejorar la conversación entre las personas

Respecto a la gerencia de proyectos y a los errores
  • una empresa es una fábrica de ideas
  • una idea es precursora de una decisión
  • las decisiones son las molécula de lo que hacemos y entregamos al mundo
  • cada producto tiene mas de 100.000 decisiones
  • cada decisión es una posibilidad de error
  • El "ARTE" de la gerencia de proyectos se basa hoy en día en DESCUBRIR LOS ERRORES LO MÁS TEMPRANO POSIBLE
  • debido a lo anterior, entregamos lo antes posible para obtener feedback y evitar avanzar en la dirección equivocada


Preguntas para mejorar un equipo, un área, una organización:



Qué hacemos para:
- Mejorar nuestra colaboración
- Mejorar nuestra reflexión
-Mejorar nuestra mejora




Notas y frases varias:
  • si mi mundo es de contratación tradicional, es decir, alcance tiempo y costo fijo, sugiere hacer contratos de tres meses para poder adaptarnos dentro de esas restricciones
  • Valor: el cliente sabe lo que es valor
  • Una empresa será más ágil entre más NATURAL le podas dar MALAS NOTICIAS AL JEFE
  • Debemos mejorar la conversación entre las personas
  • el corazón de la agilidad es un recordatorio, no un proceso
  • "Show me the feedback loops"
  • Una métrica importante: ¿cuántas veces por dia o semana se interrumpe el trabajo del desarrollador?
  • "Todo lo que se diga puede ser malinterpretado o malutilizado y no se puede escoger cual de ellos dos sucederá"
  • "El corazón de la agilidad está en descubrir los errores y dar las malas noticias"
  • SAFe que es nivel shu
  • La resistencia al cambio es normal
  • Cambia poco a poco


Otras imágenes de su pasada por Medellín

Tomado de: https://twitter.com/claudytoscano/status/1198794111735734272
"Nuestro trabajo en la Agilidad es dar las malas noticias temprano, simplemente porque es menos costoso"
---- 
"Agilidad es encontrar errores más rápido, y si no se los podes contar a tu jefe y virar, ¿para qué haces Agilidad?
---- 

Tomado de: https://twitter.com/claudytoscano/status/1198794111735734272

Tomado de: https://twitter.com/pablitux/status/1198710728707973121



Hasta acá este compartir

Video de la charla: http://www.lecciones-aprendidas.info/2022/09/video-corazon-de-la-agilidad-alistair.html


Saludos ágiles

Jorge Abad

domingo, noviembre 10, 2019

Sobre La Mejora Continua






La Mejora Continua no tiene como propósito ser cumplida por el proceso, esta ahí para hacernos inalcanzables.





Retrasar el realizar una mejora es reducir la probabilidad de supervivencia de la organización




viernes, noviembre 01, 2019

De Colección: ¿Y tus retrospectivas cuándo van a ser de tipo Élite?

Tomado de (1)
Hola a todos

Uno de los informes que más ha tomado fuerza dentro del mundo Ágil y de DevOps es el elaborado por DORA (DevOps Research and Assessment): "Accelerate: State of DevOps", en la versión de 2018 "Accelerate: State of DevOpsStrategies for a New Economy 2018"(1)(clic aquí), en su capítulo "Influencing culture through learning" se encuentra este interesante texto

"We found that learning reviews help contribute to a climate for learning and also impact organizational culture. It is important to note that this is true when teams conduct them to learn from their mistakes and failures and then turn these into opportunities to improve how they work. In particular, teams that leverage findings from retrospectives to implement changes to tooling, processes, or procedures see the strongest impacts.

Our analysis found that elite performers are 1.5 times more likely to consistently hold retrospectives and use them to improve their work. When we asked respondents about their most recent retrospective, we see common themes around outages, failures, performance, and deployment."

Traducido

"Descubrimos que las revisiones de aprendizaje ayudan a contribuir a un clima para el aprendizaje y también impactan la cultura organizacional. Es importante tener en cuenta que esto es cierto cuando los equipos los conducen para aprender de sus errores y fracasos y luego los convierten en oportunidades para mejorar su funcionamiento. En particular, los equipos que aprovechan los hallazgos de las retrospectivas para implementar cambios en las herramientas, procesos o procedimientos ven los impactos más
 fuertes.


Nuestro análisis encontró que los Jugadores de Élite tienen 1.5 veces más probabilidades de tener retrospectivas consistentemente y usarlas para mejorar su trabajo. Cuando preguntamos a los encuestados acerca de su retrospectiva más reciente, vemos temas comunes sobre interrupciones, fallas, rendimiento y despliegue."
Luego comparten esta nube de temas que se discuten en los equipos élite en el mundo
Tomado de (1)

El listado de palabras en orden alfabético las encuentras al final del post(3).


Invitación

Una de las recomendaciones e invitaciones que hago a los Scrum Masters, Facilitadores, Líderes Ágiles y Equipos de Desarrollo que tienen cierta madurez haciendo Scrum o cualquier otro marco es:

"tarde o temprano tus retrospectivas tienen que hablar del tema técnico, o ¿vas a seguir perfeccionando la comunicación y el proceso en el sprint 20 y siguientes?, es urgente que veas el elefante en el cuarto si quieres llevar a tu equipo al alto desempeño"
No estoy afirmando que: "no sea necesario mejorar el proceso y el trabajo en equipo", si hay que mejorarlos se hace, pero el tema técnico es un tema obligatorio a tocar en las retrospectivas, y más si deseas alcanzar alto desempeño.

Scrum Master y Equipo evitando hablar del tema técnico

Basado en la sugerencia anterior he escrito y compartido post similares en el pasado:
  • Scrum Master: Cómo Continuar la Mejora Continua de tu Equipo (clic aquí)
  • Presentación: Los puntos ciegos del Scrum Master (clic aquí)
Quedan entonces dos preguntas
  • ¿de qué tema hablaron en la última retrospectiva de tu equipo?
  • ¿y tus retrospectivas cuándo van a ser de tipo Élite?


Hasta acá este compartir.

Bienvenido el feedback

Saludos ágiles
Jorge Abad

Notas, Referencias, Aclaraciones y Comentarios

  1. Accelerate: State of DevOps. Strategies for a New Economy 2018 - https://inthecloud.withgoogle.com/state-of-devops-18/dl-cd.html 
  2. Accelerate: State of DevOps 2019- https://services.google.com/fh/files/misc/state-of-devops-2019.pdf
  3. El listado de palabras de la nube en orden alfabético es el siguiente:
  • able
  • access
  • analysis
  • api
  • app
  • application
  • architecture
  • automated
  • automation
  • availability
  • aws
  • bad
  • behavior
  • breach
  • broken
  • bug
  • bugs
  • build
  • business
  • capacity
  • cases
  • cause
  • caused
  • certificate
  • change
  • changes
  • client
  • cloud
  • cluster
  • code
  • collaboration
  • communication
  • communications
  • config
  • configuration
  • container
  • cpu
  • crash
  • critical
  • customer
  • customers
  • data
  • database
  • deadlines
  • defect
  • defects
  • degradation
  • delivery
  • dependencies
  • deployed
  • deployment
  • deployments
  • design
  • development
  • devops
  • disaster
  • disruption
  • dns
  • documentation
  • done
  • dont
  • downtime
  • due
  • efficiency
  • email
  • environment
  • environments
  • error
  • errors
  • external
  • failed
  • failing
  • failure
  • failures
  • feature
  • features
  • feedback
  • firewall
  • functional
  • functionality
  • gaps
  • hardware
  • high
  • human
  • implementation
  • improve
  • improvement
  • improvements
  • incident
  • incidents
  • incomplete
  • incorrect
  • infrastructure
  • integration
  • issue
  • issues
  • kafka
  • know
  • knowledge
  • lack
  • last
  • learning
  • lessons
  • load
  • loss
  • major
  • management
  • manual
  • many
  • migration
  • mismatch
  • missed
  • missing
  • mistakes
  • monitoring
  • mortems
  • needed
  • network
  • networking
  • new
  • none
  • nothing
  • one
  • operational
  • outage
  • outages
  • party
  • patching
  • performance
  • planning
  • poor
  • post
  • postmortems
  • power
  • problem
  • problems
  • procedures
  • process
  • processes
  • prod
  • product
  • production
  • project
  • projects
  • push
  • quality
  • recovery
  • regression
  • regular
  • related
  • release
  • releases
  • requirements
  • resource
  • retrospective
  • retrospectives
  • review
  • reviews
  • rework
  • root
  • scope
  • security
  • server
  • servers
  • service
  • services
  • slow
  • software
  • sprint
  • sql
  • stability
  • steps
  • storage
  • support
  • system
  • systems
  • tasks
  • team
  • teams
  • technical
  • test
  • testing
  • tests
  • time
  • tool
  • tools
  • unexpected
  • unplanned
  • updates
  • upgrade
  • upgrades
  • use
  • user
  • value
  • vendor
  • version
  • went
  • work
  • working
  • wrong

jueves, junio 06, 2019

Más de un millón de mejoras en el año en Toyota

Hola a todos

Con frecuencia citamos cosas por que las hemos escuchado de personas que son relevantes para nosotros y que son referentes.

Hace un tiempo escuché y constantemente compartía algo que varios referentes decían:

 "En Toyota se hacen más de un millón de mejoras en el año con su proceso de mejora continua o Kaizen"
Decidí averiguar la referencia a esa cita y un agilista, Hugo Suaréz me proporcionó la referencia exacta,


Kaizen, la clave de la cultura Japonesa por Masaaki Imai


y la Cita exactamente reza:
"Una de las características de los trabajadores japoneses es que usan tanto el cerebro como las manos. Nuestros trabajadores proporcionan 1.5 millones de sugerencias al año y el 95% de ellas se ponen en uso práctico. Existe un interés casi tangible por el mejoramiento en el aire de Toyota" 
Eiji Toyoda, Presidente del Consejo de la Toyota Motor.

Gracias Hugo por la referencia y esta es una invitación a no detenerse, quiero invitarlos a:
no caer en la tentación de realizar mejora continua por que lo dice el proceso, el framework, el marco, la metodología, o la norma, esta aproximación es una mala interpretación del método de Toyota y se aleja radicalmente del propósito del Kaizen, hay que hacer mejora continua por que es la única forma de hacernos inalcanzables.
Gracias a mis amigos y referentes que han compartido información que es verídica y comprobable, suena obvio, pero es importante saber a que líderes seguir en el mundo empresarial y de la agilidad.

Saludos ágiles


Jorge Abad