Este blog comparte estrategias y aprendizajes sobre desarrollo de software, marcos, métodos y metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, con un enfoque en escalamiento ágil y Business Agility. Su propósito es ayudar a profesionales de la gerencia de proyectos, productos, scrum masters, agile coaches, agentes de cambio, y líderes a mejorar sus procesos y promover la experimentación como motor de innovación, facilitando su adaptación en entornos empresariales cambiantes.
Mostrando las entradas con la etiqueta gestión del producto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta gestión del producto. Mostrar todas las entradas
martes, mayo 27, 2025
lunes, diciembre 28, 2020
lunes, octubre 14, 2019
Métricas para Product Owners
Uno de roles que más cuesta entender dentro del mundo de Scrum y de los marcos ágiles es el de Product Owner (PO), pues su área de dominio se encuentra dentro del mundo del negocio y de la gestión del producto y no específicamente el mundo del desarrollo de software.
![]() |
Traducido de (1) |
- la construcción del producto y
- el uso del producto,
Durante la Construcción
Las métricas a continuación son tanto de interés del Product Owner como del Equipo que está construyendo el producto
- Desarrollo del producto
- Burndown Chart del Sprint
- BurnUp Release* (también puede ser útil el Bundown del Release pero sugiero el BurnUp, ustedes sacarán sus conclusiones)
- Velocidad del Equipo
- Control del LeadTime
- Flujo Acumulativo
- Deuda de Valor o Valor no Liberado (5)*
- Tiempo promedio entre liberaciones o releases
- Calidad del Producto
- Defectos encontrados en desarrollo
- Defectos encontrados después de cada liberación
- Defectos postergados para una versión futura
- Tickets de soporte por día o semana
- Deuda Técnica
- Cobertura de pruebas unitarias
- Cobertura de pruebas funcionales automatizadas
(*)Métricas de gestión exclusiva del PO
Durante el Uso
Estas métricas son de interés del PO, muy posiblemente otros equipos de trabajo en la organización le ayuden a obtener estas métricas, pero siempre será más útil no depender de otras áreas y que esta información haga parte del tablero de control del producto.- Uso del Producto
- Tráfico
- Tasa de Retención
- Duración de la sesión
- Número de acciones del usuario por sesión
- Proporción de usuarios activos diarios / usuarios activos mensuales
- Tráfico (fuentes de tráfico)
- Porcentaje de rebote (porcentaje de usuarios que encontraron el producto y se fueron)
- Tasa de Rotación (Clientes perdidos / Clientes totales)
- Número de sesiones por usuario
- Usuarios por función o por volúmenes de transacción (semanal, mensual)
- Desempeño del Producto en el Negocio
- Satisfacción del cliente (el NPS es una buena opción)
- Hipótesis validadas/Hipótesis planteadas
- Valor liberado (interna y externamente)
- Ingreso mensual
- ROI mensual
- Ingreso promedio del usuario (Average revenue per user -ARPU)
- Customer Lifetime Value (CLTV or LTV)
- Costo de adquisición del cliente (CAC)
Cerrando
No todas las métricas son necesarias, pero se puede ir creciendo orgánicamente sobre ellas en la medida que el producto y el entorno nos van proporcionando más información.Hasta acá este compartir
Saludos ágiles
Jorge Abad
Notas, Comentarios, Aclaraciones y Referencias
- Creating Success – A Guide to Product Manager KPIs. https://www.toptal.com/product-managers/product-management/creating-success-a-guide-to-product-manager-kpis
- Qué es el Product Owner en el marco de Scrum y cuáles son sus áreas de atención? - http://www.caminoagil.com/2019/08/13/product-onwer-cuatro-areas-atencion/
- Five agile metrics you won't hate - https://www.atlassian.com/agile/project-management/metrics
- 15 Key Product Management Metrics and KPIs - https://www.altexsoft.com/blog/business/15-key-product-management-metrics-and-kpis/
- Scrum: Una herramienta para el PO, ¿cuanto costo he convertido en valor? - DEUDA DE VALOR - http://www.lecciones-aprendidas.info/2013/10/scrum-una-herramienta-para-el-po-cuanto.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)