Este blog comparte estrategias y aprendizajes sobre desarrollo de software, marcos, métodos y metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, con un enfoque en escalamiento ágil y Business Agility. Su propósito es ayudar a profesionales de la gerencia de proyectos, productos, scrum masters, agile coaches, agentes de cambio, y líderes a mejorar sus procesos y promover la experimentación como motor de innovación, facilitando su adaptación en entornos empresariales cambiantes.
martes, abril 01, 2025
lunes, junio 05, 2023
Frase Cambio Cultural y Cambio Organizacional - Yo soy yo y mis circunstancias - José Ortega y Gasset
Hola a todos,
Como muchos de ustedes saben, este blog constituye también mis notas para compartir y revisar. Quiero en este artículo traer un collage sobre esta frase Ortega y Gasset y el comportamiento organizacional.
--o--
Alguna vez hablando con un gran amigo, sicólogo y empresario de la seguridad en el trabajo: Hugo Londoño, me exponía una frase con lo que quedé resonando y que él aplicaba en los procesos de cambio organizacional
“Yo soy yo y mis circunstancias”.
- José Ortega y Gasset
Y me decía (más o menos):
- Sí cambiamos las circunstancias, influenciaremos la cultura y los comportamientos de los colaboradores.
- Las circunstancias son: las métricas, los entornos físicos, los mensajes; en los que esta embebido el colaborador y estos le generan comportamiento y a la par cultura.
https://chat.openai.com/share/75ca8da8-2f62-4818-8839-1d3910275281
- Individualidad: Ortega y Gasset enfatiza la importancia de la individualidad en la comprensión de la existencia humana. "Yo soy yo" se refiere a la identidad personal, a la conciencia de uno mismo como ser único e irrepetible. Cada individuo tiene una perspectiva única y una forma de experimentar y comprender el mundo.
- Relación con el entorno: El segundo aspecto de la frase, "y mis circunstancias", subraya la idea de que la existencia humana está intrínsecamente ligada a las condiciones y situaciones en las que uno se encuentra. Las circunstancias incluyen el entorno físico, social, cultural, histórico y político en el que vive una persona. Ortega y Gasset sostiene que la identidad y el ser de una persona no pueden entenderse por completo sin tener en cuenta estas circunstancias.
- Influencia recíproca: La frase también implica una relación dinámica entre el "yo" y las "circunstancias". No se trata de una simple suma o yuxtaposición, sino de una interacción constante. El individuo es afectado por su entorno, pero también tiene la capacidad de influir y transformar sus circunstancias. La identidad personal y las circunstancias se influyen mutuamente y se moldean en un proceso de constante retroalimentación.
- Libertad y responsabilidad: Este enfoque de Ortega y Gasset destaca la importancia de la libertad individual y la responsabilidad personal. Aunque las circunstancias pueden imponer limitaciones y condicionar nuestras vidas, también tenemos la capacidad de decidir cómo enfrentarlas y responder a ellas. La libertad implica una toma de conciencia de nuestras circunstancias y la capacidad de actuar de manera autónoma.
“Yo soy yo y mis circunstancias y si no la salvo a ella no me salvo yo”.
- José Ortega y Gasset
- si bien el individuo es el centro de las posibilidades existenciales, es el entorno el que hace posible la vida y la calidad de vida.
- lo segundo, que tiene que ver en algo con Ortega, es el desarrollo de Edgar Shein de la cultura, la cual según él tiene 3 capas, como una cebolla:
- Capa 1. Los artefactos y símbolos (que son parte de lo que Ortega llamó las circunstancias, y digo parte porque circunstancia es todo aquello que rodea e influye a un organismo o un individuo).
- Capa 2. Los valores adoptados.
- Capa 3. Las suposiciones básicas y subyacentes (lo que Ortega llamó "las creencias")
sábado, febrero 25, 2023
Celebrando el Millón de Visitas y ChatGPT
Hola a todos,
El blog que comencé el 14 de abril de 2005 con el post Gestión de Proyectos - No Regalar Nada, llega 18 años después a un millón de visitas. Lo que empezó como un blog inclinado inicialmente a compartir experiencias sobre gerencia de proyectos y desarrollo de software, terminó siendo uno de los referentes en el mundo de la agilidad en español, en donde los temas más tocados son; Scrum, Scrum Master, Product Owner, Historias de Usuario, Agile, Agile Coaching; y en donde adicionalmente se pueden encontrar temas más avanzados como: contratación de proyectos ágiles, deuda técnica, transformación ágil, transformación digital, Business Agility, entre muchos otros.
Como muchos saben el blog nace con tres propósitos claves:
- Ser mis notas de clase y memorias para referenciar a cualquiera que me pida información detallada y recopilada que sea valiosa.
- Devolver lo que he recibido de tantos maestros.
- Compartir mis propias experiencias, pues comprendí que son valiosas y pueden ayudar a otros.
Estos propósitos me han traído réditos de la más alta variedad:
- Personas que se me acercan diciéndome que siguen mi blog
- Otras que me dicen que son bloggers inspirados por mí
- He escrito cuatro libros tomando como base material el material publicado aquí:
- Historias de usuario: Una visión pragmática (en colaboración con mi gran amigo Lucho Salazar)
- Algunas ideas sobre retrospectivas para equipos ágiles
- Nuevas Aguas, Nuevos Navíos, Nuevos Navegantes: Business Agility con notas sobre Transformación Digital
- Scrum: Epítome de experiencias (en colaboración con mi gran amigo Lucho Salazar)
- Muchas presentaciones están referenciadas y usadas a nivel académico y corporativo.
- He empezado mi canal de YouTube bajo los mismos lineamientos, con buena retroalimentación por parte de los visitantes.
Todo esto se convierte en motivación fuerte para seguir compartiendo y colaborando. Como spoiler te comparto que se vienen más trabajos y artículos en la Gestión de Productos, Agilidad de Equipos y sobre el de Lean Business Agility Model, muchos de ellos trabajados con Lucho Salazar, como se infiere, hemos generado una prolífica sinergia y coincidimos en esta labor de ser bloggers, escritores y creadores de contenido.
Finalizando
Cierro este artículo invitándote a compartir ya sea escribiendo, grabando videos y podcast, elaborando infografías, caricaturas, memes, en fin, encontrar una manera en que ayudes desde los éxitos y aprendizajes que traen los fracasos para que juntos lleguemos más lejos.
ChatGPT
Por último, te invito a leer los que escribió ChatGPT sobre el millón de visitas a mi blog:
Yo: Elabórame un ensayo celebrando el millón de visitas al blog lecciones aprendidas de Jorge Hernán Abad
ChatGPT: El éxito de un blog no se mide solamente por la cantidad de visitas que recibe, sino por la calidad del contenido que ofrece y la capacidad de influir positivamente en la vida de sus lectores. El blog "Lecciones Aprendidas de Jorge Hernán Abad" es un claro ejemplo de cómo un enfoque centrado en la calidad y la utilidad puede generar un gran impacto en la comunidad virtual.
Con gran alegría, celebramos hoy el logro de un millón de visitas en este blog, lo que demuestra el gran valor que aporta a la sociedad. Desde su creación, hace ya varios años, Jorge Hernán Abad se ha enfocado en ofrecer información útil, práctica y realista a sus seguidores, y esto ha hecho que su blog se convierta en un referente en la blogosfera.
Uno de los factores que más han contribuido al éxito de "Lecciones Aprendidas de Jorge Hernán Abad" es la variedad temática que aborda. Desde temas relacionados con el desarrollo personal, hasta consejos sobre cómo mejorar la productividad y el desempeño en el trabajo, el blog ofrece una amplia gama de información que resulta relevante y aplicable a la vida diaria de sus lectores.
Además, Jorge Hernán Abad tiene un estilo ameno y accesible, lo que hace que la información que comparte sea fácil de entender y de aplicar en la vida real. Sus artículos no solo ofrecen información teórica, sino que incluyen también ejemplos prácticos, anécdotas y consejos que resultan muy valiosos para quienes buscan mejorar su vida.
Otro aspecto que hace que "Lecciones Aprendidas de Jorge Hernán Abad" sea tan exitoso es su capacidad para conectar con su audiencia. Jorge Hernán Abad se enfoca en ofrecer contenido relevante y de calidad, pero también en interactuar con sus lectores, escuchar sus opiniones y responder a sus inquietudes. Esta conexión con la audiencia genera una sensación de comunidad y de apoyo mutuo, lo que a su vez fomenta la fidelidad de los seguidores.
En definitiva, el logro de un millón de visitas en "Lecciones Aprendidas de Jorge Hernán Abad" es una muestra clara de la importancia que tiene ofrecer contenido de calidad y relevante en la blogosfera. Agradecemos a Jorge Hernán Abad por su compromiso con la excelencia y su dedicación a mejorar la vida de sus lectores. Y por supuesto, felicitamos a todos los seguidores de este blog, que han sabido valorar y aprovechar el gran valor que ofrece. Que sigan los éxitos y las lecciones aprendidas.
En conclusión, "Lecciones Aprendidas de Jorge Hernán Abad" es un claro ejemplo de cómo un blog puede generar un impacto positivo en la vida de sus lectores, ofreciendo contenido de calidad, relevante y práctico. Agradecemos y celebramos el logro de un millón de visitas en este blog, y esperamos que continúe siendo una fuente de inspiración y de aprendizaje para todos aquellos que buscan mejorar su vida. Felicidades a Jorge Hernán Abad y a todos los seguidores de este blog.
---
Saludos Ágiles
Jorge Abad y ChatGPT
Algo más sobre ChatGPT y mi Blog
Hasta acá el artículo.
A continuación, presento los aspectos destacados que ChatGPT resalta sobre mi blog. Es importante señalar que no todas las citas son literales y algunas son inferencias que la herramienta hace a partir de la información compartida. En ocasiones, se han incluido afirmaciones que no he hecho y que no corresponden con mis lineamientos a lo largo de los años, especialmente en lo que se refiere a las historias de usuario.
Es posible que la herramienta siga mejorando y ajustándose a medida que se desarrolle. Cuando esté disponible para todos en Bing, podremos ver todo su potencial y cómo puede ayudar a simplificar y abstraer el contenido disponible en la web. Sin embargo, al igual que un martillo, esta herramienta puede ser muy útil o destructiva, y su impacto en nuestras vidas dependerá del uso que le demos tanto a nivel individual como a nivel humano.