Mostrando las entradas con la etiqueta escucha activa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta escucha activa. Mostrar todas las entradas

sábado, julio 16, 2016

Una dinámica para aprender escucha activa - escucha inactiva




Hola a todos

Hace poco me di cuenta (me hice consciente) de que estaba en una reunión pero que no estaba 100% presente, no estaba 100% en actitud de escucha activa, tenia un discurso interno en unos temas personales que no me dejaba:
  • entender que estaba pasando
  • entender lo que estaban hablando y como me estaba aportando
  • poder aportar cuando sea necesario
  • poder preguntar cuando no entendiera algo.
También me he dado cuenta que esto mismo sucede cuando en una reunión
  • alguien lleva un computador (cosa que yo he hecho, mea culpa) para hacer otra cosa (contestar correos, o chatear con alguien de la oficina) o  mientras los otros hacen definiciones o se toman decisiones, la persona del computador solo asiente (mueve su cabeza) y sigue en lo suyo.
    • pasara como si algo que escucho "le pareciera","le sonara" pero no pudo absorberlo y aportar
  • Lo mismo sucede con quienes usan su celular durante la reunión  (cosa que yo he hecho, mea culpa) para responder un whatsapp, revisar facebook o distraerse y llega al punto que estan completamente aislados y lo único que hacen es asentir, o cambiar la cara, sonriendo o poniéndose serios según lo que leen, pero realmente no esta conectados.
Dado este escenario me dí a la tarea de crear una sencilla dinámica para ilustrarle a los equipos lo ineficiente que es este tipo de multitasking, lo que es la escucha activa y la escucha inactiva, a que impacto tiene en el entendimiento de nuestro entorno, Es simple:
  • Insumos
    • Tres participantes
      • Uno que será EL FACILITADOR
      • otro será EL NARRADOR quien contará algo
      • otro será EL MATEMÁTICO que trate de hacer multitasking o escucha inactiva
    • Un cronometro
  • Actividad
    • El Facilitador tendrá el cronómetro vigilando que no se superen los dos minutos
    • El Narrador durante dos minutos contará al detalle exhaustivo algo de su vida diaria ejemplo: ir al trabajo, regresar a la casa, lo que hace un domingo normal
    • El Matemático estará realizando mentalmente los múltiplos de 7, ej: 7, 14, 21, 28, incrementalmente hasta que terminen los 2 minutos, y pero tratará de poner atención a la historia del Narrador pues luego este le realizará preguntas sobre su narración
    • El Facilitador estará tocando el hombro del Matemático para que diga en voz alta en que multiplo va
  • Al finalizar los dos minutos, el narrador hará preguntas sobre detalles de su narración al matemático validando que haya entendido la narración y detectando que tanto comprendió.
  • Luego entre los tres participantes concluyen acerca de la actividad

Variaciones
  • Variación 1: Matemáticamente más dificil
    • El facilitador le puede decir al matemático que sume algún numero de un dígito a la serie, ejemplo, va en 63 y se le pide que sume 5, entonces seguirá en 68, 75, 82 etc
  • Variación 2: Practicando escucha activa
    • Repetir la sesión de 2 minutos pero esta vez el matemático hará preguntas, y parafraseará al narrador para entender lo que dice 
    • Luego el Matemático repite la narración y el narrador la califica
  • Variación 3: El matemático narrador
    • Se le pide al matemático que realice la narración y el narrador la califica
  • Variación 4: De matemático a revisor de facebook, whatssapp y correo
    • En vez de realizar las multiplicaciones se le pide al Matemático que revise honestamente  su smartphone ya sea facebook, whatsapp o su correo mientras el otro habla.
Estas variaciones pueden usarse según desee el facilitador.

Hasta acá la dinámica, recomiendo ver este video para aprender más de la escucha activa http://www.lecciones-aprendidas.info/2016/04/saber-escuchar-escucha-activa.html

Bienvenido el feedback y compartir las experiencias empleándola.



Saludos ágiles
Jorge Abad

sábado, abril 23, 2016

Liderazgo Agil y otros temas por Gustavo Quiroz

Una excelente Charla de Gustavo Quiroz, donde habla del Liderázgo Ágil, Adiciional toca temas como:

  • Liderazgo servicial
  • Rol de Scrum Master
  • Escucha atenta
  • Comunicación asertiva
para verlo hagan clic aquí https://www.youtube.com/watch?v=HmQ-fwPP9NQ