Este blog comparte estrategias y aprendizajes sobre desarrollo de software, marcos, métodos y metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, con un enfoque en escalamiento ágil y Business Agility. Su propósito es ayudar a profesionales de la gerencia de proyectos, productos, scrum masters, agile coaches, agentes de cambio, y líderes a mejorar sus procesos y promover la experimentación como motor de innovación, facilitando su adaptación en entornos empresariales cambiantes.
jueves, mayo 16, 2019
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil - Reloaded
martes, mayo 14, 2019
DevOps sin Gestión por Valor También es Desperdicio
Podemos tener el mejor Pipeline de DevOps, pero si no existe: |
We could have the best DevOps Pipeline, but if it does not exist: |
Podemos tener el mejor Pipeline de DevOps, pero si no existe:— Jorge Hernán Abad L. (@jorge_abad) May 15, 2019
- Priorización de Portafolio
- Priorización de Product backlog
- y validación de hipotesis a nivel de iniciativas y épicas.
Seguimos generando desperdicio, y perdiendo costo de oportunidad.
We could have the best DevOps Pipeline, but if it does not exist:— Jorge Hernán Abad L. (@jorge_abad) May 15, 2019
- Prioritization of Portfolio
- Prioritization of Product Backlog
- and hypotheses validation at level of initiatives and epics.
We will continue generating waste and losing opportunity cost. #Agile #DevOps
sábado, mayo 04, 2019
Modos de Representación de las Historias de Usuario - Un Capítulo del Libro Historias de Usuario una Visión Pragmática
Hola a todos
En el pasado ScrumDay en Perú 2019, mi estimado compañero y amigo Lucho Salazar tuvo la oportunidad de presentar un poco sobre nuestra experiencia y visión sobre las historias de usuario en la charla: "Historias de usuario: todo lo que querías saber y no te atreviste a preguntar", la cual resumía algunos de los aspectos plasmados en el Libro "Historias de Usuario: Una Visión Pragmática" que publicamos en el pasado Ágiles 2018 en México. En esta presentación se toco uno de los temas que hemos observado que más genera polémica y es los diferentes modos de representación, todos creemos que el
"yo como usuario
deseo esta funcionalidad
para este beneficio"
es el estándar y no, no lo es, es solo una propuesta de formato hecha por Mike Cohn, en últimas lo que recomiendan muchos expertos, autores, al igual que nosotros es:
"cualquier modo de escribir o representar las Historias de Usuario sirve, siempre y cuando el Product Owner y el Equipo de Trabajo tengan la misma imagen mental de lo que se está requiriendo construir."(1)
Dentro de estos modos de representación Lucho y yo hemos identificado cinco modos de hacerlo, los cuales pueden ser usados de acuerdo al a madurez del Equipo y del Product Owner y del contexto en que se encuentren. A continuación presentamos un ejemplo desarrollado en el libro, y que sirve como base para esta explicación:
Aprovecho esta oportunidad para invitarlos a compartir su conocimiento y experiencias, de esa manera todos creceremos más.
Como siempre, bienvenida la retroalimentación.
Saludos Ágiles
Jorge Abad y Lucho Salazar
Notas, Aclaraciones, Comentarios y Referencias
- La representación de Historias de Usuario no exime de cumplir las 3 Cs, el criterio Invest y muchas prácticas recomendadas en el libro y los post de Lucho y míos sobre este tópico:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)