Mostrando las entradas con la etiqueta enterprise agility. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta enterprise agility. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 04, 2023

ebook sobre Evolución Digital

Hola a todos, les comparto esta contribución que hice junto con otros referentes en latinoamérica.




¡Hola! Desde Castor Comunidad, te traemos un 🎁: nuestro nuevo ebook sobre Evolución Digital en América Latina 📚.


miércoles, abril 26, 2023

Cómo TCS Latam logró mejorar su desempeño por medio de su métrica AgilityDebt (TM)

 Si eres #AgileCoach o eres parte de un #CoE de #Agilidad te recomiendo ampliamente este artículo.


En este se habla como Tata Consultancy Services mejora su desempeño empleando el índice AgilityDebt (tm), y como se ha conducido la mejora en Tata Consultancy Services LATAM y aunque he dado puntadas en dos posts:

El nivel de detalle compartido por Roberto Moraga Diaz da una visión completa que puede ayudar a las organizaciones a mejorar de forma significativa su desempeño.

jueves, noviembre 03, 2022

Video: Agilidad en las organizaciones y en HR (talento humano)

Hola a todos,

Les comparto esta interesante conversación con Juan David Botero CEO de Talento Cloud, sobre agilidad organizacional y agilidad en las áreas de talento humano conocida también como Agile HR.

Pueden acceder al video en el siguiente enlace: https://youtu.be/yDnvgryvBtc






viernes, julio 29, 2022

¡Zarpamos! Ya está disponible mi nuevo libro: Nuevas Aguas, Nuevos Navíos, Nuevos Navegantes: Business Agility con notas sobre Transformación Digital

 

Hola a todos,

La Agilidad llevada a la Organización o Business Agility ha sido uno de los temas en los cuales he trabajado más arduamente en los últimos cinco años como Head of Agility para TCS Latinoamérica; acompañando a diversos tipos de organizaciones a mejorar su respuesta ante el entorno dinámico en el cual se encuentran hoy. 

Hace unos meses, tuve la oportunidad de crear un curso asíncrono "Business Agility en la Transformación Digital" para la Universidad del Desarrollo de Chile, en el cual compartía los principales elementos de la Business Agility colaborando con la Transformación Digital, y observé que este esfuerzo podría constituirse en el corazón de un futuro libro que hoy es una realidad.

Quiero invitarte a comprar el libro y explorarlo desde la novedad de la reinvención, para que puedas navegar exitosamente en el mundo de hoy; el resto de la invitación la encuentras en el Prólogo compartido abajo.

El libro "Nuevas Aguas, Nuevos Navíos, Nuevos Navegantes: Business Agility con notas sobre Transformación Digital", lo puedes encontrar en Amazon en formato digital y pasta blanda, en el siguiente enlace:


https://www.amazon.com/Nuevas-Aguas-Nuevos-Nav%C3%ADos-Navegantes-ebook/dp/B0B5G63T86


Saludos Ágiles,

Jorge Abad.




Prólogo del Autor

Aunque existen diversas perspectivas en el mundo empresarial sobre cuál es el propósito de las organizaciones, coincido con la que expresa que las dos metas principales de una organización son la generación de valor (económico, social o ambiental) y permanecer en el tiempo; y una no tiene mucho sentido sin la otra, debido a que generar valor, es decir, entregar aquello que espera el cliente, y no permanecer en el tiempo, las convertirían en un esfuerzo de alto impacto y a la vez perecedero, algo muy parecido a un proyecto, que carecería de ese ánimo de la humanidad de trascender en el tiempo. Por otro lado, permanecer en el tiempo y no generar valor, cualquiera que este sea, no tiene sentido ni económico, ni social, ni ambiental, pues rápidamente encontrarían el fracaso.

Este libro trata sobre una de las capacidades que les permiten a las organizaciones generar valor y permanecer en el tiempo: La Agilidad. Esta otorga la habilidad de responder mejor al cambio y surfear las condiciones de los oleajes en tiempos turbulentos a los que actualmente se enfrentan, a la par que crean valor como fruto de la reflexión, inspección y adaptación continua al entorno. Adicional, la agilidad brinda a las empresas condiciones tanto para evolucionar productos o servicios, como para producir nuevos que forjen oportunidades disruptivas de mercado. Como dice Jeff Bezos, CEO de Amazon: “la única ventaja sostenible que puedes tener (en las organizaciones) sobre los demás es la agilidad, eso es todo. Porque nada más es sostenible, todo lo demás que inventes, alguien más lo replicará”.

El título de este libro, “Nuevas Aguas, Nuevos Navíos y Nuevos Navegantes”, presenta la necesidad que tienen las organizaciones de reformularse desde el contexto cambiante, el cual es simbolizado por las aguas; de reinventarse desde su estructura y procesos, simbolizados por los navíos; y de ser lideradas por una forma diferente de afrontar el mundo de los negocios, los navegantes. Estos tres aspectos: contexto, estructura y liderazgo, o Aguas, Navíos y Navegantes, como lo planteo en el libro, están exigiendo una concepción diferente e integral desde el cosmos empresarial.

El libro busca dar respuesta a la pregunta ¿Qué es la Business Agility o Agilidad Empresarial? Y cómo, desde ese entendimiento, mejorar las capacidades de la organización para generar valor, incluyendo el concepto de Transformación Digital, presente en la literatura técnica y de negocios actual, resolviendo el dilema de si primero es la Transformación Digital o el programa de cambio hacia una mejor Agilidad Empresarial.

El libro consta de cinco partes:

  • Parte I: Introducción a la Business Agility
  • Parte II: Capacidades a Desarrollar en la Business Agility
  • Parte III: Algunos Modelos y Aproximaciones para mejorar la Business Agility
  • Parte IV: Roadmap hacia una mejor Business Agility
  • Parte V: El reto de la Transformación Digital desde la Business Agility    

Es importante recalcar que en la Parte III se propone un modelo de representación para una mejor Agilidad Empresarial que busca poner de manifiesto lo relevante de la sostenibilidad y la mentalidad para triunfar en el mundo de negocios actual.

 Siguiendo con la estructura, al principio de cada capítulo se encuentra un ícono que ilustrará si el tema central se basa sobre las Aguas, los Navíos o los Navegantes.




La mayoría de los capítulos cuentan con lecturas, videos y sitios web recomendados donde se puede profundizar en conceptos específicos o complementarios a los presentados. De igual forma, he creado una página web para que puedas acceder a todas las imágenes del libro y a las referencias recomendas:

 bit.ly/nuevos-navios

 El libro ha contado con tres colaboraciones importantes, que han enriquecido el libro con sus interesantes perspectivas:

  • Agustín Jimenez con el texto: “Triple Impacto: Financiero, Ambiental y Social”, presente en la Parte IIIcapítulo ocho.
  • Lucho Salazar con el texto: “Cómo agilizar un equipo”, presente en la Parte I – capítulo tres.
  • Roberto Moraga con el texto: Cultura de experimentación de alta frecuencia”, presente en la Parte IL – capítulo cuatro.

Para finalizar este prologo, quiero agradecerte por la compra del libro, ha sido un esfuerzo en el que he querido plasmar y compilar mi criterio y experiencia durante estos años como Enterprise Agile Coach. Lo he pensado en un lenguaje de fácil apropiación, tratando de sacarlo de áreas específicas del conocimiento como tecnología o marcos de trabajo ágil, buscando una cómoda absorción de los conceptos acá presentados y que sean de fácil uso en el mundo real.

Sin más, te dejo en compañía del libro y todas las ideas que te llevarán en tu travesía hacia una mejor Agilidad.

Buena brisa y buena mar.


Jorge H. Abad L.

viernes, noviembre 05, 2021

¿Es la Agilidad Organizacional necesaria en tu Empresa?


Como agente de cambio de las organizaciones hacia la agilidad constantemente reviso bibliografía, frases, artículos, estudio de casos, que sean útiles para acompañar en esta jornada de Transformación Digital y hacia la Agilidad de nuestros clientes, justo esa revisión, me llevó hace algún tiempo a una frase que considero muy poderosa y densa en su mensaje, dicha por Jeff Bezos:


“En la era actual de volatilidad, no hay otro camino que reinventarse. La única ventaja sostenible que puedes tener sobre los demás es la agilidad, eso es todo. Porque nada más es sostenible, todo lo demás que inventes, alguien más lo replicará “. – Jeff Bezos


Y aprovechando este texto, lo conecto con otra que indica: “Cuando eres pionero, si tienes suerte, dispones de una ventaja de dos años.” (1), sin negar que ser pionero te da la ventaja de mayor porción del mercado, que obviamente luego debes sostener con calidad, servicio al cliente y adaptabilidad. Pero el punto al que quiero llamar la atención es la Agilidad y más precisamente la Agilidad Organizacional, entendida como esa habilidad de responder al cambio y de generar valor a los clientes en entornos cambiantes (2). Es de aclarar, todas las organizaciones tienen un grado de agilidad, un grado de responder al cambio, unas serán más ágiles que otras, pero si quieres tener más agilidad, es decir, más capacidad de responder al cambio que los demás, es importante revisar:

 

       A nivel estratégico

o   La velocidad a la que se toman decisiones

o   ¿Qué tan rápido y confiable viajan las decisiones en la organización, tanto vertical como horizontalmente?

o   ¿Cuánto se demora la organización en adaptar la planeación estratégica?

o   ¿Cuánto tiempo se demora en generar una nueva solución, producto o servicio? ¿y saber si está funcionando o no?

o   ¿Qué tan rápido se está reaccionando a los clientes o la competencia?

       A todo nivel dentro de la organización

o   ¿Qué tanto se está confiando en los equipos de trabajo para decirles: “tomen las decisiones que ustedes consideren correctas” aún más, llegar a decirles: “no estoy de acuerdo con lo que proponen, pero me comprometo”?. (1)(2)(3)

o   ¿En dónde se toman las decisiones? ¿Cuáles sí, cuáles no?

o   ¿Se tiene claro que las decisiones reversibles no requieren análisis exhaustivo y lento o se aplica la misma rigurosidad para todo? (1)

o   ¿Qué tan precisa se debe tener la información para tomar decisiones? (Bezos aconseja el 70%, sino serías muy lento en este mundo cambiante) (1)

o   ¿Qué tan rápido se innova, falla y aprende?

o   ¿Cuánto se demora en saber si se está generando valor o no?

       A nivel Táctico y Operativo

o   ¿El proceso de control de cambios es lento y exhaustivo? ¿El de compras? ¿El de contratación? ¿Para todo?

o   ¿Qué tan rápido identifican en la organización qué se están haciendo iniciativas que no son prioritarias y deben ser desechadas? ¿o que un equipo requiere ayuda porque está atascado?

o   ¿Cuánto tarda la organización crear un Producto Mínimo Viable, es decir, desde que nace la idea hasta que está en producción? Las empresas de talla mundial lo hacen en tres meses o menos.

o   ¿Qué tanto se está capturando información en tiempo real de tus clientes para tomar decisiones?

o   ¿Se puede inferir cual el comportamiento de los clientes ante un posible cambio en tu producto o servicio?

o   ¿Cuánto tiempo se demora la organización en darse cuenta de una insatisfacción y solucionarla?

o   ¿El estado de resultados se conoce en tiempo real? ¿los ingresos, los costos?

 

El camino a responder estas preguntas y afirmaciones no es fácil, pero de eso se trata la Agilidad, de responder al entorno con seguridad, adaptabilidad y robustez; y esta requerirá de una nueva cultura, liderazgo, sistemas de información más dinámicos, Transformación Digital, de información más disponible, y de equipos y personas más empoderadas.

Es necesario comenzar y no detenerse, y ser conscientes que el liderazgo y estilo de gestión del Siglo XX no te va a funcionar en el Siglo XXI, sin denigrar de dicho estilo; que nos trajo hasta acá, pero ya no es tan útil.

Mis preguntas para cerrar son:

¿Cuál es tu siguiente paso? ¿Seguirás creyendo que la Agilidad no es para ti o que ya pasó de moda?

 

Referencias

  1. Bezos, Jeff. Crea y divaga (Spanish Edition) (p. 223). Grupo Planeta. Edición de Kindle.
  2. Business Agility - https://www.agilealliance.org/glossary/business-agility/
  3. Hastings, Reed; Meyer, Erin. Aquí no hay reglas (Spanish Edition). Penguin Random House Grupo Editorial España. Edición de Kindle.
  4. Rossman, John. Think Like Amazon: 50 1/2 Ideas to Become a Digital Leader (p. 280). McGraw-Hill Education. Edición de Kindle.

jueves, noviembre 12, 2020

Agilidad Empresarial y Agilidad Operativa

 

"No se puede pensar en Agilidad Empresarial sin tener Agilidad Operativa, pero de nada sirve tener Agilidad Operativa si el resto de la organización no es Ágil." - Jorge Abad