Este blog comparte estrategias y aprendizajes sobre desarrollo de software, marcos, métodos y metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, con un enfoque en escalamiento ágil y Business Agility. Su propósito es ayudar a profesionales de la gerencia de proyectos, productos, scrum masters, agile coaches, agentes de cambio, y líderes a mejorar sus procesos y promover la experimentación como motor de innovación, facilitando su adaptación en entornos empresariales cambiantes.
jueves, agosto 29, 2024
martes, noviembre 01, 2022
sábado, marzo 13, 2021
Video: Obtención y Explicación de la Gráfica de Flujo Acumulativo
A continuación encontrarás la Hoja de Cálculo empleada durante el ejemplo, puedes descargarla para tu uso.
domingo, enero 24, 2021
Algunos ciclos en gestión de proyectos, gestión de productos, gestión de equipos en el mundo del software, por John Cutler
¿Por qué ese equipo siempre parece asumir demasiado trabajo?
(Why does that team seem to always take on too much work? )
Some common loops #proddev #systems
— John Cutler (@johncutlefish) November 22, 2019
1/7 Why does that team seem to always take on too much work? pic.twitter.com/AAbaTXzsQk
sábado, octubre 17, 2020
Varios proyectos a la vez generará más retraso en la generación de valor. Limita el WIP.
- individual
- de equipo
- de áreas de construcción o ejecución de proyectos y productos de software,
- pérdida de foco
- grandes esfuerzos de gestión y pérdida de energía, pues debes estar pendiente de varias cosas a la vez
- retrasos en la entrega, que a su vez generará:
- más inconformidad en las áreas que esperan resultados
- pérdida de valor de las funcionalidades construidas y la necesidad de introducir cambios
- sobrecostos por los cambios introducidos
- pérdida de dinero debido a la no generación oportuna de valor
- poca flexibilidad para reaccionar a los cambios, debido a que debes resolver muchas cosas a la vez y habrá demoras resolviendo un problema puntual.
- tengas foco
- hagas una o pocas cosas a la vez
- Limita el Work In Progres (WIP) o trabajo en progreso
- Aprende a decir ¡No!
"El que mucho abarca, poco aprieta"
viernes, junio 30, 2017
Tweet sobre DevOps
"Hasta que el código no esté en producción, en realidad no se está generando ningún valor, porque es WIP atrapado en el sistema" #devOps pic.twitter.com/1RwBcvmKYv
— Mauro Strione (@MauroStrione) June 24, 2017
miércoles, abril 03, 2013
Una dinámica/juego para enseñar Scrum - Revista Scrum
Antes del Juego se realizó la presentación SCRUM (ver diapositivas) en la cual se revisaron los conceptos principales y más importantes del marco de trabajo (framework) de SCRUM.
Los parámetros fueron los siguientes:
- Un Scrum Master (elegido por el equipo)
- Un Product Owner (elegido por el equipo)
- 3 Revistas de variedades
- 3 Tijeras
- Pegante
- 40 Hojas reciclables tamaño carta
- 2 tacos (bloques) de Pos-it/Sticky Notes/
- Lapiceros y marcadores
Objetivo:
- Construir una revista basada en recorte de imágenes y textos que estos sean pegados en las hojas reciclables tamaño carta.
- La revista debe contar con un índice de artículos y numeración para cada hoja.
- Todo a excepción del indice de artículos debe ser cortado y pegado
Para construir las hojas se emplearán fotos de diferente tipo y renglones de texto cortados en forma de rectángulo. Se emplearán los siguientes tipos de fotos
- A: Foto de una mujer
- B: Fotos de un carro
- C: Fotos de un hombre
- D: Foto de algo que sea diferente a A, B, C y D
Las hojas de la revista pueden de las siguientes tipos:
- Hoja Tipo 1: 1 foto + 1 descripción
- Hoja Tipo 2: 2 fotos + 2 descripciones
- Hoja Tipo 3: 3 fotos
- Hoja Tipo 4: 5 fotos + 1 descripciones
- Hoja Tipo 5: Menú
- Hoja Tipo 6: 2 fotos
- Hoja Tipo 7: 3 fotos + 3 descripciones
Por lo tanto si se me pide una Hoja Tipo 7 con fotos A, significa que la hoja debe contener:
- 3 fotos de mujeres recortadas
- 3 descripciones de texto recortadas
DETALLES DEL EJERCICIO
1. Se crearon los tres equipos
2. Se explicó la forma de armar la revista
3. Se creó un Product Backlog priorizado para cada equipo (Ver imagen en las columnas PB1, PB2, PB3)
4. Se definió un Sprint de 41 minutos con las siguientes características de tiempo:
- Plannig = 8 minutos
- Duración del dia 1= 7 minutos
- Reunión de daily 1 = 2 minutos
- Duración del día 2 = 7 minutos
- Reunión de daily 2 = 2 minutos
- Duración del día 3 = 7 minutos Fotografía 2
- Review = 4 minutos
- Retrospectiva 4 minutos
5. Se realizó una calificación (al inicio del juego) por puntos para cada "HOJA TIPO" en donde por votación por EL JUEGO DEL POKER (puntuando con 1, 2, 3, 5, 8,13 - y empleando cada integrante la aplicación para Android Scrum Poker para simular las cartas) se puntuaron cada de las hojas asi:
- Hoja Tipo 1: 3 puntos
- Hoja Tipo 2: 8 puntos
- Hoja Tipo 3: 5 puntos
- Hoja Tipo 4: 13 puntos
- Hoja Tipo 5: 3 puntos
- Hoja Tipo 6: 3 puntos
- Hoja Tipo 7: 13 puntos
6. A cada Scrum Master se le enfatizó las características de su rol.
7. A cada Product Owner se le enfatizó las características de su rol y la potestad de recibir o rechazar las Hojas con sus diferentes fotografías y descripciones (que vendrían a ser el símil de las historias de usuario), adicionalmente de hacer respetar la prioridad del product backlog
8. Se estableció el criterio de DONE como: "una hoja con todos sus elementos correctamente pegados"
9. Se insistió que el objeto del planning era:
- establecer el compromiso de puntos
- realizar el tasking plasmando la hoja (u símil de Historia de Usuario) de la siguiente manera :
- Construir el Kanban de acuerdo al tasking y poniendo en la parte superior la historia de mayor prioridad.
- Construir el Burndown chart
RESULTADO FINAL DEL EJERCICIO
1. Se realizaron 3 Sprints para construir el Backlog.2. Los equipos lograron con las retrospectivas corregir el proceso y ser más eficientes construyendo páginas y de esta manera aumentaban el compromiso durante los dos planes subsiguientes.
3. Durante el ejercicio se corrigieron aspectos como:
- la necesidad de hacer el daily de pie
- la actualización día a día del Burndown chart
- la actualización y paso de tareas en el kanban
- en el kanban en la columna del WIP (work in progress) solo puede existir una tarea por miembro del equipo.