Algo que he aprendido:
"Sin poder en un proceso de cambio, estamos en el terreno de las buenas intenciones y los malos resultados" - Jorge Abad
_
Este blog comparte estrategias y aprendizajes sobre desarrollo de software, marcos, métodos y metodologías ágiles como Scrum, Kanban y XP, con un enfoque en escalamiento ágil y Business Agility. Su propósito es ayudar a profesionales de la gerencia de proyectos, productos, scrum masters, agile coaches, agentes de cambio, y líderes a mejorar sus procesos y promover la experimentación como motor de innovación, facilitando su adaptación en entornos empresariales cambiantes.
Algo que he aprendido:
"Sin poder en un proceso de cambio, estamos en el terreno de las buenas intenciones y los malos resultados" - Jorge Abad
_
Según Daniel Coyle, las seguridad sicológica se basa en tres ideas:
Ver el video sobre en Linkedin en el siguiente enlace: https://www.linkedin.com/video/live/urn:li:ugcPost:6834227181288230912/ ,
Si tienes problema con el anterior link, usa el siguiente https://www.linkedin.com/events/laagilidadm-sall-delas-reasdeti6830834489338474496/ .
“In today’s era of volatility, there is no other way but to re-invent. The only sustainable advantage you can have over others is agility, that’s it. Because nothing else is sustainable, everything else you create, somebody will replicate.” - Jeff Bezos
---
“En la era actual de volatilidad, no hay otro camino que reinventarse. La única ventaja sostenible que puedes tener sobre los demás es la agilidad, eso es todo. Porque nada más es sostenible, todo lo demás que inventes, alguien más lo replicará ".- Jeff Bezos
![]() |
Modificada de (4) |
Hola a todos
Año tras año vemos el informe de Version One sobre el Estado de Ágil (State of Agile) entre los que respondieron a nivel global - https://stateofagile.com/ - .
Uno de los aspectos que me llama la atención, es ver cómo las organizaciones miden el éxito de la implementación de ágil, a continuación ver imagen del reporte de este año:
![]() |
Cómo mide su organización la entrega ágil. State of Agile 15th (2021) |
Y año tras año, la métrica ganadora es Valor de negocio entregado (Business value delivered), y estando cerca: Satisfacción del cliente / usuario (Customer/user satisfaction) y Velocidad (Velocity).
Lo que me causa curiosidad es que dada la visual Latinoamérica de mi cargo (ver mi perfil en linkedin), observo que esta métrica no es considerada en la mayoría de las organizaciones. Sigo notando a las organizaciones después de cierto avance en gestión ágil haciendo "rollback" a estas prácticas y enfocándose en la microgestión, en medir las horas de los equipos, en vez de enfocarse si están o no entregando valor.
Lo cierto, es que un equipo ágil en el mediano plazo, dos a tres meses de conformado, comenzará a generar una velocidad o tasa de entrega relativamente estable, por ejemplo: 7 historias de usuario del mismo tamaño, o 45 puntos de historia por sprint o por semana, como prefiera la organización medirlo, pero la clave radical de ágil no está en el ritmo sostenible (que es importante para tener "cierta predictiblidad" en entornos V.U.C.A.(1)), la clave radical de ágil está orientada a la generación de valor, como reza el primer principio del manifiesto ágil:
"Nuestra mayor prioridad es satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor"(2).
Sin valor, todo producto que hagamos es desperdicio, sin importar que tan buena velocidad tengamos, por lo tanto, la cantidad de historias de usuario o los puntos por sprint son métricas vanidosas que no nos orientan a lo importante: el impacto que se está generando en el usuario final.
Parece que nos quedamos mirando el dedo y no lo que está señalando.
Para terminar, te dejo estas preguntas: